Nació en Jocotenango; dicho pueblo lleva por nombre Antigua Guatemala, es hijo de Ricardo Arjona Moscoso (fallecido) y Mimi Morales de Arjona.
Allí vivió su infancia e inició sus estudios académicos y musicales. A los 20 años, tuvo la oportunidad de grabar su primer disco bajo el título de Déjame decir que te amo. La grabación no resultó de su agrado, motivandole a viajar a Buenos Aires donde obtuvo numerosas oportunidades laborales. Por un tiempo dejó elmundo de la música profesional. Orientando su vida la enseñanza, impartió clases en la Escuela Primaria Santa Elena III zona 18. Etapa que le influyó enormemente como meditación activa.
Volvió a la música y lanzó un segundo disco. Su placa musical Jesús, verbo no sustantivo significa su consolidación definitiva como compositor y cantante. El éxito de las ventas que consigue ese álbum lo convierten en el más vendido de la historia en algunos países de Centroamérica. Sin embargo, a nivel internacional todavía era desconocido.
Aunque en un inicio estudió arquitectura e ingeniería, se graduó en la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
En su honor, un salón de esta universidad lleva su nombre y también una calle de su ciudad natal.
Ricardo ha sido un gran deportista con habilidad de sobresalir en varios de los deportes que ha participado. Sin embargo el baloncesto fue su pasión, jugó en la selección guatemalteca y logró marcar 78 puntos en un solo encuentro, récord de Guatemala que mantuvo por más de 2 años.
Ya consagrado, decide viajar a Buenos Aires, donde se mantendría durante 1986, 1987 y 1988. Allí se ganaba la vida cantando temas suyos e incluso tangos en la Calle Florida y en algún bar de la calle Suipacha donde conoce a una prostituta llamada Marta, que luego inspiro su nueva canción homónima editada en su disco "poquita ropa". Todo aquello fue, como él dice, "para poder poner los pies sobre la tierra nuevamente", ya que la fama lo había elevado tanto que el compositor se había ido.
En 1988 Ricardo Arjona representa a su país en el Festival OTI, que tuvo lugar en Argentina. Ricardo Arjona participó con la canción "Con una estrella en el vientre". A su regreso a Guatemala, graba esta canción en un disco de 45 rpm. en el que incluye también la canción "Aquí en El Salvador". Diez años más tarde de aquella participación en el Festival OTI, editará el disco Sin daños a terceros.
Entre 1989 y 1990 compone canciones que serían interpretadas por otros artistas. De la mano del productor Marcos Flores, Ricardo Arjona escribe algunos temas para el álbum Energía es amor del grupo Mexicano Microchips entre las que destacan "Por eso te quiero", "A la luz de la luna", "A la hora del recreo", etc. Entre los años 1992 y 1993, Ricardo Arjona financia un nuevo disco que sería el que lo llevaría a la fama: Animal Nocturno.
Así, de a poco, fue progresando con discos como, Historias, Si el norte fuera el sur, Sin daños a terceros, entre otros que lo llevaron a alcanzar su actual fama internacional, actualmente saco su nuevo disco llamado "Poquita ropa" el qué recuerda mucho a sus inicios.
En la ciudad de Buenos Aires (Argentina), conoce a Leslie Torres con quien tuvo dos hijos: Adria y Ricardo. Posteriormente en el año 2005 se separarían.
Admiración y locura
miércoles, 20 de abril de 2011
Chayanee
Elmer Figueroa Arce, conocido por su nombre artístico de Chayanne (Río Piedras, Puerto Rico, 28 de junio de 1968), es un cantante y actor puertorriqueño.
Su padre se llama Quintino Figueroa, gerente de ventas, y su madre Irma Luz Arce, profesora. Cuando todavía era un bebé, su familia se mudó a San Lorenzo, Puerto Rico. Tiene cuatro hermanos los cuales son: Clara, Kenny, Elliot y Emanoel.
Comenzó a utilizar el nombre artístico "Chayanne" cuando tenía tan solo 10 años de edad. Dicho nombre proviene de una serie de televisión llamada Cheyenne, que su madre solía ver.
A finales de los 70, hizo una audición para Menudo, pero se le dijo en el momento que él era demasiado joven para estar en el grupo. Luego inició su carrera en el grupo musical Los Chicos, donde saltaría a la fama con tan solo 10 años de edad.
Ha vendido más de 15 millones de discos a lo largo de su carrera.[1] Se ha sobrepuesto a congelamientos de compañías discográficas (de 1992 a 1996). Ha sido empresario teatral, ha invertido en perfumes y ropa con su nombre.[2] y ganado más de 150 discos de oro y platino.[3]
En 2010 salió su último álbum de estudio titulado "No hay imposibles".[4]
En 1998 protagonizó su primera película en Hollywood, interpretando a un bailarín cubano, junto con Vanessa Williams en Dance with me. También hizo una aparición en Ally McBeal (1997).
En 2008 Chayanne interpretó el papel principal en una serie de televisión titulada Gabriel, en el papel de un vampiro. Para familiarizarse con el papel tuvo que adoptar un horario diario diferente: dormir durante el día y trabajar por la noche. Señaló que la producción quería "hacer que las cosas se vean tan reales como sea posible", pero que el proceso de adaptación fue difícil. La serie se estrenó el 28 de septiembre del año 2008, en Mega TV
En 2010 Chayanne interpreto la voz de Flynn Rider en Tangled (en español: Enredados)
Chayanne está casado con la abogada venezolana Marilisa Baronesse. Tienen dos hijos, Lorenzo Valentino e Isadora Sofía.
Su padre se llama Quintino Figueroa, gerente de ventas, y su madre Irma Luz Arce, profesora. Cuando todavía era un bebé, su familia se mudó a San Lorenzo, Puerto Rico. Tiene cuatro hermanos los cuales son: Clara, Kenny, Elliot y Emanoel.
Comenzó a utilizar el nombre artístico "Chayanne" cuando tenía tan solo 10 años de edad. Dicho nombre proviene de una serie de televisión llamada Cheyenne, que su madre solía ver.
A finales de los 70, hizo una audición para Menudo, pero se le dijo en el momento que él era demasiado joven para estar en el grupo. Luego inició su carrera en el grupo musical Los Chicos, donde saltaría a la fama con tan solo 10 años de edad.
Ha vendido más de 15 millones de discos a lo largo de su carrera.[1] Se ha sobrepuesto a congelamientos de compañías discográficas (de 1992 a 1996). Ha sido empresario teatral, ha invertido en perfumes y ropa con su nombre.[2] y ganado más de 150 discos de oro y platino.[3]
En 2010 salió su último álbum de estudio titulado "No hay imposibles".[4]
Como actor
En la década de 1980, Chayanne participó en varias telenovelas y protagonizó la serie cómica "Generaciones", con Luis Antonio Rivera. Más recientemente, ha recibido varias ofertas para trabajos de actuación, pero ha rechazado la mayoría de ellas para centrarse en su carrera musical que considera su prioridad. En 1986, forma parte del elenco de la telenovela "Pobre Juventud", con Lolita Córtez, siendo asi el primer trabajo que realiza en México como actor. En 1994 se interpretó a sí mismo en Volver a empezar junto con Yuri. Ese mismo año, también protagonizó Linda Sara frente a la ex Miss Universo, Dayanara Torres. La película fue escrita y dirigida por el puertorriqueño Jacobo Morales. Más recientemente ha protagonizado otros proyectos como la telenovela argentina Provócame, con Araceli González y Romina Yan, para la que compuso la banda sonora.En 1998 protagonizó su primera película en Hollywood, interpretando a un bailarín cubano, junto con Vanessa Williams en Dance with me. También hizo una aparición en Ally McBeal (1997).
En 2008 Chayanne interpretó el papel principal en una serie de televisión titulada Gabriel, en el papel de un vampiro. Para familiarizarse con el papel tuvo que adoptar un horario diario diferente: dormir durante el día y trabajar por la noche. Señaló que la producción quería "hacer que las cosas se vean tan reales como sea posible", pero que el proceso de adaptación fue difícil. La serie se estrenó el 28 de septiembre del año 2008, en Mega TV
En 2010 Chayanne interpreto la voz de Flynn Rider en Tangled (en español: Enredados)
Chayanne está casado con la abogada venezolana Marilisa Baronesse. Tienen dos hijos, Lorenzo Valentino e Isadora Sofía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)